domingo, 1 de noviembre de 2009

2. Contaminación y principales causas de la contaminación de los alimentos

Tipos de Contaminación:
 


• Contaminación Física:
Estas tienen como común denominador el agregado de elementos extraños al alimento en cualquiera de sus etapas. Estos son los denominados cuerpos extraños, los cuales son: metal, tornillos, astillas, grapas, papel, trozos de vidrio, pedazos de metal, entre otros.




• Contaminación Biológica:
La contaminación biológica de los alimentos puede ser provocada por virus, bacterias, hongos y sustancias tóxicas producidas por ellos, además de parásitos, insectos y roedores.
Las principales vías de contaminación biológica son el ser humano, las partículas de tierra y polvo, los insectos y los alimentos crudos.
Esta contaminación puede detenerse mediante cambios de temperatura como la refrigeración y la cocción; sin embrago, no llegan a destruirse los microorganismos.


• Contaminación Química:
La contaminación química puede producirse por sustancias de naturaleza inorgánica y orgánica que están en contacto con el agua y el aire debido a la actividad industrial. Es así como se contaminan los alimentos o zonas de producción. Estos contaminantes químicos son por ejemplo los medicamentos veterinarios, pesticidas, fertilizantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario